Gente de Paz: una mesa de la fraternidad que abraza al mundo
Amigos de diferentes nacionalidades, historias culturas y religiones compartimos este fin de semana una gran mesa fraterna para celebrar juntos el fin del Ramadán, la Pascua de Resurrección y la elección del papa León XIV.

Desde Colombia, Perú, Ecuador y Filipinas hasta Marruecos, Sudán, Sudán del Sur, Costa de Marfil, Siria y Libia, esta gran mesa sin fronteras del movimiento Gente de Paz, impulsado por la Comunidad de Sant’Egidio, reunió a quienes han dejado atrás historias de dolor, guerra, pobreza o soledad, para encontrar una mesa compartida, una comunidad y una amistad sincera.
Entre los asistentes se encontraban alumnos y alumnas de la Escuela de Lengua y Cultura, familias refugiadas, y familias de niños y niñas de las Escuela de la Paz, así como muchos amigos que, tras llegar a Europa huyendo del conflicto, la pobreza o la persecución, encontraron en Sant’Egidio una familia que abraza sin condiciones y han experimentado cómo se hace realidad el nombre de nuestra casa: Fratelli Tutti, que significa todos hermanos.
Con visible emoción, una amiga de Colombia comentaba:
“Aquí uno siempre encuentra alegría, amistad y buenas palabras. La tristeza desaparece cuando estamos juntos y me siento como en familia”.
En su bienvenida la responsable de la Comunidad de Sant’Egidio en Madrid, Tíscar Espigares expresó:
“Este encuentro de hoy quiere celebrar la amistad, la vida, la victoria del bien. Nuestra amistad es importante porque introduce semillas de paz en un mundo violento y convulso”.
También puso en valor que “el primer saludo del nuevo Papa León XIV ha sido ‘la paz esté con vosotros’, un saludo que queremos extender hoy entre nosotros y desde aquí al mundo entero”.
En un tiempo marcado por las divisiones, el miedo al otro, los muros y las puertas cerradas, este encuentro quiso ser un gesto profético que muestra que es posible vivir juntos, que la paz se construye también en las mesas compartidas, en la cercanía y en el compromiso cotidiano con quienes más lo necesitan. Queremos que esa mesa fraterna llegue a todos para que renazca la esperanza y sembremos semillas de paz.
Compartimos algunas imágenes de esta comida inolvidable (clic sobre la imagen para acceder a la galería completa)