Categoría: Corredores Humanitarios

Qutaiba Tuma, el sirio que volvió a nacer gracias al Papa y a los Corredores Humanitarios

Qutaiba Tuma es uno de los 21 sirios que en 2016 abandonaron el campamento de Moria (Isla de Lesbos, Grecia), donde malvivían para comenzar una nueva vida en Roma. Aunque han pasado 4 años, Qutaiba aún se emociona al recordar el infierno que vivió y la resurrección que significó el visado humanitario que le permitió llegar a Italia, con la iniciativa de los Corredores Humanitarios. Hoy comparte su historia que conmueve e inspira.

«Morir de Esperanza» en Madrid: Eucaristía en Recuerdo de quienes mueren buscando futuro

Coincidiendo con la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado 2020, la Comunidad de Sant’Egidio en Madrid recordó los nombres y las historias de quienes año tras año pierden la vida en peligrosos viajes huyendo de la guerra, la persecución y la pobreza, cuya situación se ve agravada a causa de la pandemia mundial COVID-19.

Sant’Egidio no abandona Lesbos durante el verano: «Es una vergüenza tener así a toda esa gente». Tíscar Espigares en Alfa y Omega

La responsable de Sant’Egidio en Madrid, Tíscar Espigares explica en el Semanario Alfa y Omega el acompañamiento que la Comunidad está dando a los más de 12,000 refugiados que malviven en el campo de Moria en la isla griega de Lesbos. Así es el verano de Sant’Egidio junto a los refugiados.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad